Los mosquitos se nutren de sangre humana para ayudar a sus huevos a desarrollarse, por eso, cuando pican, pasan su saliva a la zona donde picaron. La saliva tienen ciertas proteínas que pueden causar una reacción alérgica sobre la piel, como ronchas y picazón. La saliva del mosquito transmite un virus que puede agravar la salud de la persona, por ejemplo, en Florida, los mosquitos transmiten un virus que produce encefalitis, que es la inflamación del cerebro debido por una infección generalizada en la sangre. El método más eficaz para evitar las picaduras de mosquitos es usar repelentes contra los ellos.
Los repelentes alejan a los mosquitos, por eso, los mosquitos evitan acercarse a las áreas rociadas o pasadas por un repelente. No las matan pero proveen protección por largas horas de aplicación. Los investigadores de la Universidad de Florida realizan pruebas de efectividad de los repelentes según el tiempo de efectividad o duración sobre la piel, este período se conoce como el Tiempo de Protección Completa o TPC.
Los repelentes que contienen el DEET, el cual es el ingrediente más potente y habitual de los repelentes de mosquitos y se usa aplicándolo sobre la piel o la ropa para evitar picaduras; o productos naturales extraídos de las plantas como la Citronela. También se usa el compuesto llamado Permetrina sobre la ropa. La única restricción es no usar Permetrina sobre la piel porque es un repelente potente. Estos productos están disponibles en forma de aerosoles, lociones, cremas o espumas, entre otras. También existen aparatos que emiten ultrasonidos en es espacio determinado para lograr alejar a los mosquitos.
La EPA (Agencia de Protección Ambiental de Estado Unidos) ha aclarado que el uso moderado de DEET no causa alteraciones sobre la salud de las personas en general, y que su aplicación no produce cáncer a la larga. La Academia Americana de Pediatría recomienda que los repelentes para niños no contengan más del 10% de este compuesto químico puesto que su piel es sensible y no debe ser aplicado a menos de dos años. Al regresar a casa, asegúrese de lavarse y lavar las manos del niño.
La Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) ha decidido permitir el registro de productos que contienen la combinación del ingrediente activo DEET con los protectores solares. El único incoveniente es que su aplicación constante implica un alto contenido de DEET a la piel, la cual no es necesaria. Para ello se debe usar un protector solar con bajo contenido de DEET.
¿Los ingredientes naturales como el plátano, el ajo o la Vitamina C son efectivos contra los mosquitos?
No está comprobado científicamente que consumir alimentos ricos en vitaminas hagan que los mosquitos se alejen de las personas. Sin embargo, es posible que ciertos tipos de comidas y cambiar ciertos tipos de rutinas alimentarias puedan disminuir el nivel de atracción en algunas personas.
Elija el mejor repelente
Es recomendable leer la etiqueta o tabla de ingredientes del producto para saber su composición ya que algunos productos protegen por largas horas, y otros son de muy corta duración. La efectividad de los repelentes dependerá de la especie del mosquito, y de la persona que usará el repelente, edad, sexo y tipo de piel. Hágase las siguientes interrogantes al momento de elegir un repelente contra mosquitos:
Estas preguntas son importantes para llevar el repelente adecuado, asimismo, averiguar qué tipo de mosquito le molesta, quizás las picazones sean benignas y no necesiten grandes concentrados de DEET.